El proceso de verificación del sistema de gestión de la calidad comienza con la preparación de un programa de auditorías internas, donde se identifican las áreas a ser auditadas, así como los auditores, fecha de auditoria.
La ejecución de la auditoria no se limita al momento de la entrevista, sino que muchas veces se requiere una preparación previa por parte de los auditores. Esta preparación va desde su capacitación y formación, hasta el estudio de los informes de auditoría previos, desvíos detectados, desempeño de los procesos alcanzados en la auditoria, resultados de la satisfacción del cliente.
Esta preparación será en gran medida lo que posibilite que la auditoria genere valor.
El desarrollo de las auditorías internas involucra la verificación de:
Procedimientos generales de sistema
Procedimientos operativos
Política de Calidad
Manual de la Calidad
Desvíos detectados anteriormente. Acciones emprendidas y verificación de la efectividad de las acciones para eliminar las causas raíces.
Otros puntos contenidos dentro del Sistema de Gestión y / o la norma.
La verificación no se limita a constatar su existencia, sino a comprobar que está disponible en las áreas requeridas y que es conocido y aplicado por las personas que son alcanzadas por estos elementos.
La confección de un informe por parte de los auditores, así como su entrega a los sectores auditados, análisis posterior y establecimiento de planes de acción concluye un ciclo de ejecución.